El agua es el recurso más importante de la tierra. La lucha por la posesión de las reservas de agua del mundo ya ha comenzado. Varias compañías globales están compitiendo para obtener las mejores fuentes de agua potable, sobre todo Coca Cola, Pepsi y Nestlé, el fabricante de alimentos más grande del planeta.
El acceso al agua potable es un derecho humano. Los productores de bebidas consideran, sin embargo, que el "oro azul", es un producto que tiene su precio, sólo quién pueda pagarla podrá beneficiarse de ella.
Las grandes compañías del agua en todo el mundo compiten para comprar las mejores fuentes y obtener miles de millones en ganancias. La privatización del agua mundial tiene su precio, y en algunas regiones se incrementó hasta en un 200 por ciento.
El documental sigue el rastro de miles de millones de transacciones del agua en todo el mundo. Nestlé ha establecido la estrategia para este tipo de empresas. El ex-director general Helmut Maucher dijo: "El agua es cada vez más escasa en todo el mundo, por lo que queremos mantener la mano sobre las fuentes".
Ahora en países del tercer mundo, con el consentimiento de los gobiernos, empresas como Nestlé se instalan y explotan el agua en cantidades astronómicas, sin permitir el acceso a los más pobres que viven de manera infrahumana a pocos metros de su extracción.